OBJETIVO.
La presente Política de Tratamiento de Datos Personales tiene como propósito establecer los lineamientos y criterios aplicables a la recolección, almacenamiento, uso, circulación, supresión y demás actividades asociadas al tratamiento de datos personales que realiza Mauricio Lizcano, en su calidad de Responsable del Tratamiento.
Esta Política aplica a toda la información personal contenida en las bases de datos bajo su responsabilidad, que haya sido recolectada a través de los distintos canales dispuestos. Su aplicación se extiende a todos los tratamientos realizados sobre los datos personales de titulares con los que Mauricio Lizcano tenga relación, garantizando en todo momento el respeto de los principios, derechos y garantías consagrados en la normatividad vigente en materia de protección de datos personales.
RESPONSABLE DEL TRATAMIENTO:
Óscar Mauricio Lizcano Arango identificado con la cédula de ciudadanía 79.960.663, con domicilio principal en la ciudad de Bogotá D.C., página web www.mauriciolizcano.co, y correo electrónico mauriciolizcano@mauriciolizcano.co
TRATAMIENTO Y FINALIDADES:
Mauricio Lizcano como Responsable del Tratamiento, realiza la recolección, almacenamiento, uso y circulación de los datos personales, para las siguientes finalidades:
- Contactar al Titular a través de medios telefónicos, canales físicos, SMS o chat, correo electrónico, aplicaciones de mensajería instantánea o web y/o correspondencia física, para enviar información comercial, promocional y publicitaria relacionada con Mauricio Lizcano.
- Permitir el registro fotográfico y audiovisual, con el fin de registrarlo, publicarlo y generar noticias respetando los derechos de autoría y propiedad intelectual de las piezas utilizadas, sin que esto suponga retribución y/o compensación económica alguna.
- Atender los requerimientos, gestionar trámites y solicitudes de PQRS del Titular.
- Usar la información para realizar análisis y estudios estadísticos, investigación, procesamiento de información, realizar informes con fines históricos.
FORMA Y MECANISMOS PARA OTORGAR LA AUTORIZACIÓN
La autorización para el tratamiento de los datos personales será solicitada al momento de su recolección, a través de medios que permitan dejar constancia de su otorgamiento y posterior consulta. Dicha autorización podrá constar en un documento físico, digital, electrónico o en cualquier otro formato que garantice su integridad y conservación. El consentimiento del titular podrá manifestarse por escrito, verbalmente o mediante conductas inequívocas que permitan concluir de manera razonable que ha otorgado su autorización. El proceso de autorización asegura que el titular ha sido informado de manera previa, clara y expresa sobre la recolección y el uso de sus datos personales, las finalidades descritas, así como los derechos que le asisten para conocer, actualizar, rectificar y suprimir la información, y para revocar la autorización otorgada, en los términos establecidos por la normatividad vigente.
DERECHOS DE LOS TITULARES:
Como titular de sus datos personales Usted tiene derecho a:
- Acceder de forma gratuita a los datos proporcionados que hayan sido objeto de tratamiento.
- Conocer, actualizar y rectificar sus datos personales frente al Responsable del Tratamiento. Este derecho se podrá ejercer, entre otros frente a datos parciales, inexactos, incompletos, fraccionados, que induzcan a error, o aquellos cuyo Tratamiento esté expresamente prohibido o no haya sido autorizado.
- Solicitar prueba de la autorización otorgada al Responsable del Tratamiento salvo cuando expresamente se exceptúe como requisito para el Tratamiento, de conformidad con lo previsto en el artículo 10 de Ley 1581 de 2012.
- Presentar ante la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) quejas por infracciones a lo dispuesto en la normatividad vigente.
- Revocar la autorización y/o solicitar la supresión del dato, siempre que no exista un deber legal o contractual que impida eliminarlos.
- Abstenerse de responder las preguntas sobre datos sensibles. Tendrá carácter facultativo las respuestas que versen sobre datos sensibles o sobre datos de las niñas y niños y adolescentes.
ATENCIÓN DE PETICIONES, CONSULTAS Y RECLAMOS
Los canales o medios dispuestos y de acuerdo con la Política de Tratamiento de Datos Personales dispuesta por Mauricio Lizcano para la atención de requerimientos relacionados con el tratamiento de los datos personales y el ejercicio de los derechos mencionados son en su página web https://mauriciolizcano.co, y correo electrónico mauriciolizcano@mauriciolizcano.co
PROCEDIMIENTO PARA EL EJERCICIO DEL DERECHO DE HABEAS DATA
En cumplimiento de las normas sobre protección de datos personales, el procedimiento y requisitos mínimos para el ejercicio de sus derechos son:
Para la radicación y atención de su solicitud le solicitamos suministrar la siguiente información:
- Nombre completo y apellidos
- Datos de contacto (Dirección física y/o electrónica y teléfonos de contacto),
- Medios para recibir respuesta a su solicitud,
- Motivo(s)/hecho(s) que dan lugar al reclamo con una breve descripción del derecho que desea ejercer (conocer, actualizar, rectificar, solicitar prueba de la autorización otorgada, revocarla, suprimir, acceder a la información)
- Firma (si aplica) y número de identificación.
El término máximo previsto por la ley para resolver su reclamación es de quince (15) días hábiles, contado a partir del día siguiente a la fecha de su recibo. Cuando no fuere posible atender el reclamo dentro de dicho término, se le informará al interesado los motivos de la demora y la fecha en que se atenderá su reclamo, la cual en ningún caso podrá superar los ocho (8) días hábiles siguientes al vencimiento del primer término.
Una vez cumplidos los términos señalados por la Ley 1581 de 2012 y las demás normas que la reglamenten o complementen, el Titular al que se deniegue, total o parcialmente, el ejercicio de los derechos de acceso, actualización, rectificación, supresión y revocación podrá poner su caso en conocimiento de la Superintendencia de Industria y Comercio –Delegatura para la Protección de Datos Personales
SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN:
Mauricio Lizcano en desarrollo del principio de seguridad, ha implementado medidas técnicas, humanas, físicas y administrativas necesarias para dar seguridad a los registros de datos personales, evitando su adulteración, pérdida, consulta, uso o acceso no autorizado o fraudulento, mediante procedimientos y protocolos como gestión de activos de información, el cifrado, separación de ambientes, segmentación de redes, entre otros para garantizar la confidencialidad disponibilidad e integridad de la información y concediendo autorización de acceso a dicha información solo al personal estrictamente necesario para el correcto tratamiento de la información, bajo estándares ISO27001 referentes al almacenamiento, seguridad y acceso a la información.
VIGENCIA:
La presente Política para el Tratamiento de Datos Personales rige a partir de su publicación en la página web https://mauriciolizcano.co.
Las bases de datos en las que se registrarán los datos personales tendrán una vigencia igual al tiempo en que se mantenga y utilice la información para las finalidades descritas en esta política. Una vez se cumpla(n) esa(s) finalidad(es) y siempre que no exista un deber legal o contractual de conservar su información, sus datos serán eliminados de las bases de datos.
***